Taller de Yoga para el club de Plata
En Estancia de Día “Club de Plata del DIF Municipal”, la Presidenta Lic. Mónica Caballero de Velázquez, Comprometida por el Bien Común y preocupada por los Adultos Mayores una de las actividades que ahí se imparten es el Yoga ya que es recomendable para personas de la tercera edad por sus beneficios, tanto físicos y psicológicos como sociales. La clase es impartida los días miércoles y viernes de 9:00 a 10:00 am, por la maestra Silvia Aguilera Guevara.
Siembra de Plantas en Estancia de Día
El día 13 de febrero en estancia de Día “ Club de Plata “ del DIF Municipal comprometidos con el bien común por los Adultos Mayores, se llevó a cabo el Programa de Educación Ambiental presidido por la Presidenta Lic. Mónica Caballero de Velázquez, mediante el cual se incentiva la ecología, enseñándoles el cuidado y la importancia de conservar el medio ambiente ,a través de sembrar plantas en una maceta, abonar, decorar y cuidarla, dicho evento se realizó con el entusiasmo que diariamente se demuestra en los diferentes talleres que aquí se imparten.
Inauguración de Taller: “Vida se escribe sin Drogas, 7 pasos para evitar las Adicciones”
El 11 de Febrero del presente, se da inicio al Taller “Vida se escribe sin Drogas, 7 pasos para evitar las Adicciones”, en el Bachillerato Lázaro Cárdenas. Este programa este diseñado acorde a la necesidad de la Ciudadanía estudiantil del municipio de Atlixco, Puebla, ya que existen jóvenes adolescentes entre trece y dieciocho años, propensos a caer en la influencia de cualquier tipo de adicción. Es por eso que se realiza un programa de intervención, que genere en los jóvenes adolescentes, iniciativa en la toma de decisiones correctas y concretas. Ayudando a promover actividades de interés personal y desarrollando la capacidad de resolución de conflictos, dentro de su ámbito social, cultural y familiar. De igual forma se pretende concientizar que, el caer en las adicciones, no es la única o la mejor opción. Así mismo, se generaran estrategias de comunicación efectiva y afectiva, de tal manera que el joven adolescente sea capaz de manejar, canalizar y controlar sus emociones. El joven adolescente tendrá la capacidad para reconocer de acuerdo con su capital humano, que tipo de actividades le convendrán para desenvolverse de manera fructífera dentro de su entorno y que actitudes o hábitos tendrá que desechar para su buen desarrollo físico y mental. Ya que, deberán considerar que estilo de vida les gustaría tener a corto, mediano y largo plazo. El taller se impartirá en siete sesiones, una sesión por semana con una duración de una hora y media por sesión, al finalizar el taller se realizara el proceso de retroalimentación y dinámicas de testimonios, con el objetivo de detectar los logros obtenidos con el proceso de intervención del programa.
Día de la Candelaria en “Estancia de Día del DIF Municipal”
El 5 de Febrero, buscando preservar nuestras tradiciones, festejamos el día de la Candelaria en la Estancia de Día “Club de Plata”, del DIF Municipal, contando con la participación muy emotiva y acogedora de los adultos mayores en coordinación con la Presidenta Lic. Mónica Caballero González, quien se preocupa siempre por el bien común de todas las personas que acuden al DIF. En dicho evento estuvieron todos los adultos mayores que asisten a los diferentes talleres que ahí se imparten y que día a día disfrutan y brindan identidad a nuestro bello Atlixco.
Programas
Asesoría Jurídica
Brindar asesoría jurídica gratuita en materia civil, familiar y penal y en su caso canalizar ante la autoridad competente aquellos casos en donde se compruebe maltrato o violencia familiar y/o sexual en contra de niñas, niños y adolescentes, mujeres, hombres y grupos vulnerables.
Clínica de atención al maltrato
Atender en el ámbito de su competencia y coadyuvar con el área médica, psicológica y de trabajo social del DIF Municipal, a niñas, niños y adolescentes, mujeres, hombres y grupos vulnerables que hayan sido posibles víctimas de maltrato físico, psicológico, abuso sexual, abandono, entre otros, para comprobar o descartar maltrato.
Servicios de atención para personas con discapacidad
Atención integral a personas con discapacidad de acuerdo a los diferentes tipos de padecimientos, ofertando los siguientes servicios: terapia física, ocupacional, equino terapia, Terapia de Lenguaje, cámara e Estimulación Multisensorial; así como consultas médicas de especialidad, tales como psiquiatría, comunicación humana, medicina de rehabilitación y nutrición.
Vida se escribe sin drogas: 7 Pasos para evitar las adicciones
Programa diseñado acorde a la necesidad de la ciudadanía estudiantil del municipio de Atlixco, propensos a caer en la influencia de cualquier tipo de adicción. Se pretende concientizar que el caer en las adicciones, no es la única o la mejor opción. Se generarán estrategias de comunicación afectiva y efectiva, de tal manera que el joven adolescente sea capaz de manejar, canalizar y controlar sus emociones. El joven adolescente tendrá la capacidad para reconocer que tipo de actividades le convendrán para desenvolverse de manera fructífera y que hábitos para desechar para su buen desarrollo físico y mental.
Educando familias para el Bien Común
Con el objetivo de disminuir la violencia intrafamiliar, contamos con el programa educando familias para el bien común, en donde se capacita a los padres de familia y cuidadores para ejercer una crianza positiva: sin agresión, sin dañar autoestima del niño y fortaleciendo vínculos afectivos.
Mujer: Fortaleza de la familia
Aumentar la fortaleza personal, espiritual, social, económica de la mujer para impulsar su confianza en las propias capacidades y acciones dentro de su ámbito familiar, que le permitan generar cambios positivos a partir de la conciencia y reconocimiento de su propia valía.
Asambleas escolares para el Bien Común
Estrategia educativa que permite a través del trabajo cotidiano de la escuela prevenir situaciones de riesgo en el salón de clases, en el patio o cualquier otro lugar del contexto escolar; mejorando la convivencia entre los alumnos.
Área de estancia de día para Adultos Mayores
Proporcionar al adulto mayor actividades recreativas, apoyos y capacitación, coadyubando así en esta etapa de vida, con servicio de comedor a bajo costo, viajes recreativos y talleres como: Acondicionamiento Físico, Yoga, Pintura, Tejido, Bordado Con Liston, Canto, Ingles, Pintura Country.
Programas de desarrollo escolar modalidad frío y caliente
El objetivo es contribuir a mejorar el aprovechamiento académico con programas alimentarios y de orientación nutricional, contribuyendo así, a unos hábitos alimentarios saludables.